Una de las urgencias dentales mas comunes durante la vida de un niño o jóvenes son los traumatismos dentales y ante este problema existen varias cosas que deberíamos saber.
Es en ese momento cuando surgen las preguntas y con este documento intentaremos aclarar todo tipo de dudas que surjan.
1.- ¿Cuántas horas puedo esperar hasta acudir al dentista?
Cuantas menos horas pasen mucho mejor. El éxito del tratamiento ya sea reimplantando el diente entero o pegando un trozo de diente será mas elevado cuantas menos horas pasen.
2.- ¿Cómo transporto el diente?
Lo mejor es sumergirlo en soluciones especiales como la solución de Hank, o llevarlo en la boca para que la saliva lo proteja, también pueden transportarlo en leche desnatada y en su defecto en aquarius , estas tres opciones son las mas asequebiles y fáciles de encontrar ya que la solución hipotónica de hank no esta en ninguna farmacia de España por nuestra experiencia.
3.- ¿Como lo cojo?
Con manos limpias, nunca coger el diente por la raíz ya que se pueden dañar los ligamentos periodontales que son las fibras que se insertan en el alveolo del hueso.
4.- ¿Qué es la solución de Hank y donde comprarla?
La solución salina balanceada de Hank es un medio de cultivo estándar usado en la investigación biomédica para la conservación celular no es tóxica. Se ha demostrado que la inmersión en ella del diente avulsionado evita la reabsorción radicular en un porcentaje alto (91%). En algunos países está comercializado en farmacias y grandes superficies, en forma de un pequeño contenedor con solución de Hank para que el diente pueda ser introducido mientras se acude a la consulta dental para el reimplante. Caduca en unos dos años.
Este medio ha sido estudiado profusamente, mostrando que, en las primeras veinticuatro horas de almacenamiento, los fibroblastos se mantienen vitales, por lo que la reabsorción radicular es escasa y que ésta es moderada (20%) en dientes que permanecen almacenados en la solución hasta cuatro días. Además, los fibroblastos no presentan distorsión en su morfología y tienen un aspecto normal.
El empleo de la solución balanceada de Hank ha sido evaluado con éxito y siempre se suele utilizar como referencia en los trabajos de investigación de sistemas de conservación.
5.- ¿Puedo llevar el diente roto a la clínica o ya no se puede usar?
Siempre si logran recuperar parte del diente o el diente entero es recomendable tráelo a la consulta dental.
6.- ¿Si no tengo el trozo del diente porque no lo encontré que puedo hacer?
Lo mejor es acudir al dentista lo antes posible, en muchos casos se puede reconstruir el diente con algún material resinoso tipo composite, también es importante acudir de urgencia ya que el diente tiene dentro nervios que al estar expuestos al medio oral pueden contaminarse y provocar un fuerte dolor por lo que muchas veces se puede evitar la endodoncia que consiste en extraer el nervio y desinfectar el conducto para posteriormente obturarlo mediante algún, material endodóntico.
7.- ¿Si mi hijo menor se rompió los dientes de leche se los podemos reimplantar?
Es recomendable acudir al dentista realizarse una radiografía periapical y observar si el diente definitivo no fue dañado o desplazado. Pero nunca se reimplanta un diente ya que puede dañar los dientes definitivos.
8.- Si mi hijo se empeñó en hacer ciclismo, karate, rugby, boxeo, etc. ¿cómo puedo proteger sus dientes?
Existen unos protectores bucales adaptados a los dientes. Estos protectores de goma se realizan en la clínica y se adaptan mucho mejor que los que se venden en superficies de deporte, ya que al estar adaptados a la boca de los pacientes permiten hablar y respirar de una forma mucho más fácil que los que se venden en supermercados o farmacias.